
Don Giovanni
La producción dirigida por Claus Guth estrenada en el Festival de Salzburgo en 2008 ubica la acción en un oscuro bosque donde la acción dramática fluye como en un sombrío sueño.
La producción dirigida por Claus Guth estrenada en el Festival de Salzburgo en 2008 ubica la acción en un oscuro bosque donde la acción dramática fluye como en un sombrío sueño.
La aclamada producción de la Flauta Mágica, inspirada en el cine mudo, del director de escena Barrie Kosky.
Claus Guth cuenta la historia a través de la imaginación y de los miedos de Flavio, el hijo de los reyes, en el marco de un espectáculo fiel al espíritu de la música y de la historia inmortalizada por la magistral pluma de Georg Friedrich Händel.
Una nueva producción de La bohème, de Giacomo Puccini, con Paolo Carignani, en la dirección musical, y Richard Jones, en la de escena, llega al Teatro Real en coproducción con la Royal Opera House de Londres y la Lyric Opera de Chicago. El frío diciembre de Madrid nos transportará al invierno parisino, teñido de melancolía, para acompañar el amor truncado de Rodolfo y Mimí.
La nueva producción para la Compañía Lírica Nacional de Costa Rica explora la supervivencia del amor en tiempos de los medios y las redes sociales.
¿Deberías darle la espalda al amor cuando el deber llama? Con guerra y actos de violencia como escenario, Aída cuenta la historia de un fascinante y tenso triángulo amoroso entre la Princesa Egipcia, Amneris, Radamés, un oficial, y Aída, una Princesa Nubia, capturada y sumida en la esclavitud.
Francisquita está enamorada de un estudiante y poeta, Fernando. Él, sin embargo, está obsesionado con la pasional actriz Aurora, la Beltrana, quien a su vez es la amante de Lorenzo Pérez.
Florencia, Jano y Nacho están unidos desde siempre por la amistad, por el amor, por el erotismo. Y aunque la vida los ha llevado por caminos diferentes, se reencuentran una noche, en una fiesta previa al inminente casamiento de Nacho. En algún momento de la celebración, los tres se escapan a la playa, desde donde emprenderán un viaje sin tiempo.
Ernesto está enamorado de Norina y pretende casarse con ella, pero se encuentra con la fuerte oposición de su tío Don Pasquale, quien lo deshereda. Al rescate llega el Dr. Malatesta, proponiendo una intriga que promete enseñarle una lección al viejo, y resolver los problemas de la joven pareja.
La acción transcurre en Segovia, a mediados del siglo XIX. En un altozano se alza una finca rústica, conocida como "El soto del parral", en la que viven Germán, un labrador, y su esposa Aurora, ayudados por Damián, un torpe mozo con problemas de sueño, y Catalina, una pizpireta criada, empecinada en casarse con Damián.
Luisa Fernanda es una zarzuela romántica en tres actos de Federico Moreno Torroba. Ha sido representada más de 10 mil veces. El libreto, en Español, es de Federico Romero y Guillermo Fernández Shaw. La primera representación tuvo lugar en el Teatro Calderón de Madrid el 26 de Marzo de 1932. Fue la cuarta zarzuela de Moreno Torroba y la obra que lo consolidó como compositor.
Madama Butterfly es una ópera en dos actos con música de Giacomo Puccini y libreto en italiano de Giuseppe Giacosa y Luigi Illica. Puccini basó su ópera en parte en el cuento "Madame Butterfly" (1898) de John Luther Long, que fue dramatizada por David Belasco. Puccini también se basó en la novela Madame Chrysanthème (1887) de Pierre Loti.