Thêatre du Palais-Royal


El Théâtre du Palais-Royal es un teatro parisino para 750 espectadores ubicado en la esquina noroeste del Palais-Royal en la Galerie de Montpensier y la intersección con la Galerie de Beaujolais. 
Originalmente conocido como el Théâtre des Beajolais, fue un teatro de marionetas con capacidad para unas 750 personas construido en 1784 bajo el diseño del arquitecto Victor Louis. En 1790 tomó la dirección Mademoiselle Montansier y se convirtió en el Théâtre Montansier. Comenzó a usarlo para obras de teatro y óperas italianas traducidas al francés y el año siguiente contrató a Louis para ampliar el escenario y el auditorio, aumentando la capacidad a 1300 espectadores. Luego de los decretos napoleónicos de teatro en 1807 introduciendo constricciones significativas en cuanto al tipo de obras que podían ser representadas, el teatro fue usado para programas ligeros, como acrobacias, baile de sogas, shows caninos y marionetas napolitanas. En 1812 el teatro se convirtió en un café con espectáculos. 
Luego de la Revolución de Julio de 1830 algunas de las restricciones sobre los teatros se relajaron. Dormeuil y Poirson hicieron remodelar el teatro a manos de Louis Regnier de Guerchy y lo reabrieron con el nombre de Théâtre du Palais-Royal con licencia para presentar comedias, vaudevilles, y comédies melées d’ariettes, entre las cuales se encontraban algunos de los primeros trabajos de Hervé. Luego él se convertiría en el director musical principal por varios años. El teatro se volvió conocido especialmente por representar las hilarantes comedias de Eugène Labiche. Las restricciones de género se levantaron en 1864, y el teatro comenzó a representar no sólo comedias como las farsas de Georges Feydeau, sino también producciones más ambiciosas, incluyendo operetas, la más famosa de las cuales probablemente, La Vie Parisienne en 1866. Las actrices Hortense Schneider y Virginie Déjazet también se presentaron aquí. Las singulares escaleras de incendio de la fachada se agregarone n 1880, cuando el teatro fue completamente reconstruido por el arquitecto Paul Sédille. 
Gustave Quinson fue director del teatro de 1912 a 1942 y presentó comedias de Tristan Bernard y Maurice Hennequin. Entre los intérpretes se incluía a la actriz Mistinguett y el actor Raimu. En los 1950s el teatro produjo Le Soulier de satin de Paul Claudel con Jean-Louis Barrault y Madelaine Renaud. Subsecuentemente el teatro comenzó a reponer comedias de bulevard, como las de Marcel Achard, Feydeau y Sacha Guitry. Entre los intérpretes estaban incluídos Daniel Auteuil, Jean-Claude Brialy, Jean-Claude Carrière, Pierre Dux, Edwige Feuillère y Jean Marais. En la actualizad el teatro continúa presentando obras de teatro y otros tipo de entretenimiento.